Mostrando las entradas con la etiqueta Bretón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bretón. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 05, 2009

Bajo Palabra Rene Char (en colaboración con Paul Eluard y André Bretón)


Hay llamas
Más vistosas que las manos que hacen rodar las pesadillas
Sobre la memoria
Se llega al sol por encantamiento
El amor tiene un acentuado sabor a vidrio
Es el coral que surge del mar
Es el perfume desaparecido que vuelve al bosque
Es la transparencia que paga su deuda
Es siempre esa cabeza
De labios deliciosamente entreabiertos
De este lado del muro
Y del otro lado quizás en la punta de una pica

Rene Char, poeta surrealista francés, (1907-1988)

miércoles, noviembre 14, 2007

El aire y el agua

Tus miembros van desplegando a tu alrededor unas sábanas verdes
Y el mundo exterior
Hecho de puntos
No funciona ya las praderas han desteñido los días los campanarios se reúnen
Y el Puzzle social
Entregó su última combinación
Todavía esta mañana esas sábanas fueron apartadas hicieron vela contigo de un lecho prismático
En el castillo revuelto del sauce de ojos de lama
Para el cual con la cabeza abajo
Partí en otro tiempo
Sábanas almendra de mi vida
Cuando te vas el cobre de Venus
Inerva la hoja resbaladiza y sin bordes
Tu gran ala líquida
Se agita entre el canto de las vidrieras
.
André Bretón.

domingo, abril 29, 2007

El Marqués de Sade


El Marqués de Sade





El marqués de Sade ha vuelto a entrar
en el volcán en erupción
de donde había salido
con sus hermosas manos todavía ornadas de flecos
sus ojos de doncella
y ese permanente razonamiento de sálvese quien pueda
tan exclusivamente suyo.
Pero desde el salón fosforescente iluminado por lámparas de entrañas
nunca ha cesado de lanzar órdenes misteriosas
que abren una brecha en la noche moral
Por esa brecha veo
las grandes sombras crujientes la vieja corteza gastada
que se desvanecen
para permitirnos amarte
como el primer hombre amó a la primera mujer
con toda libertad
esa libertad
por la cual el fuego mismo ha llegado a ser hombre
por la cual el marqués de Sade desafió a los siglos con sus
grandes árboles abstractos
y acróbatas trágicos
aferrados al hilo de la Virgen del deseo.


Poema de André Breton

martes, mayo 30, 2006

Prisioneros



"Somos prisioneros de la orgía mecánica que se prolonga bajo la tierra, ya que hemos cavado minas, hemos cavado subterráneos en cuyo interior nos metemos, formando equipos, hasta llegar bajo las ciudades que queremos volar"

Pez Soluble. 1924. André Bretón. Poeta. (1896-1966) Fundador del Movimiento surrealista